← Volver a noticias

Níjar, seleccionada como área piloto para un proyecto europeo de gestión costera sostenible

noviembre 27, 2024
Níjar, seleccionada como área piloto para un proyecto europeo de gestión costera sostenible

El proyecto europeo ‘Coastrust’, gestionado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), tiene como objetivo principal establecer estrategias de custodia medioambiental para la gestión costera. Este ambicioso plan ha seleccionado un área piloto para el desarrollo de sus actividades: Níjar.

En una presentación en el salón de Plenos del Consistorio nijareño, el alcalde, José Francisco Garrido, y la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez, han expuesto esta iniciativa a representantes de diversas administraciones locales, autonómicas y estatales, así como a miembros de universidades, asociaciones empresariales y organizaciones sin ánimo de lucro. La participación activa de la sociedad civil, incluidos movimientos ecologistas y asociaciones vecinales, ha sido fundamental en este proceso.

Desde la FAMP se ha destacado que el proyecto se ha dado a conocer a diferentes entidades bajo un enfoque de gobernanza que refleja la esencia del concepto de custodia. Durante este primer evento presencial, se discutieron los principales retos y oportunidades que podrían surgir en la implementación local del ‘Coastrust’.

Por su parte, Garrido ha señalado que se trata de un proyecto encaminado a la utilización de forma sostenible de los recursos naturales, así como al apoyo de la gestión de los entornos terrestres y marítimos en zonas costeras, lo que redunda en la protección de los ecosistemas y la biodiversidad del municipio. “Níjar es un municipio referente en sostenibilidad, y lo es por partida doble: porque es el municipio europeo con mayor porcentaje de agricultura con certificación ecológica, y porque somos el municipios del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, el primer parque primero marítimo-terrestre de Andalucía, y uno de los espacios españoles afectado por un mayor número de figuras de protección legal, tanto de carácter natural como cultural”.