Limpieza de playas en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar: el Ayuntamiento retira 7 toneladas de residuos en sólo dos meses

Durante todo el verano, el Ayuntamiento de Níjar realiza un ingente esfuerzo por limpiar y conservar su litoral. Y lo hace con el aliciente de atesorar «las mejores playas de España»: la mayor parte del litoral del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. De hecho, sus 65 kilómetros de costa están dentro del Parque Natural. Eso incluye las playas urbanas de los pueblos costeros —Agua Amarga, Las Negras, Isleta del Moro y San José—, así como las calas y playas no urbanas del término municipal nijareño.
Cabe señalar que, durante el periodo estival, el municipio de Níjar incrementa su población de manera exponencial. Por poner un ejemplo, en la localidad de San José —la más grande de la costa de Níjar— residen durante todo el año unas mil personas; una cifra que se multiplica por quince en verano. Algo similar ocurre en el resto de núcleos costeros de Níjar. Y a eso, hay que sumarle las decenas de miles de usuarios que, sin llegar a residir en ellos, pasan por sus playas entre junio y septiembre.
Todo ello implica que la generación de residuos se incrementa notablemente. Y ante esta realidad, el trabajo del Ayuntamiento de Níjar se intensifica para que las mejores playas de la provincia de Almería luzcan cada mañana como se merecen: limpias y cuidadas.
El concejal de Servicios Urbanos, Juan Carlos Agenjo, ha explicado que «los servicios de temporada de limpieza de playas del término municipal de Níjar han limpiado, sólo en los meses de junio y julio, unas siete toneladas de residuos, y la mayor parte de estos residuos se retiran en Agua Amarga y San José». En este sentido, Agenjo ha indicado que las cifras son similares al mismo periodo del año pasado. «Durante todo el verano de 2024 se recogieron más de 17.000 kilos de basura, y de seguir con la tendencia actual, al finalizar este verano el dato será muy parecido».
Así, el edil ha apuntado que el servicio consiste en limpieza con máquinas una vez al día, y limpiezas a pie de arena dos veces al día. «Todo ese esfuerzo se realiza para los vecinos de Níjar y para los muchos turistas que nos visitan en estas fechas, y por supuesto, de cara a mostrar que las espectaculares playas que tenemos en Níjar tienen que lucir como merecen. Tenemos la gran suerte de contar con un paraíso como el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, y estamos obligados a conservarlo lo mejor posible. Para ello, es imprescindible la colaboración de todos los bañistas. Aprovecho para hacer una llamada a la concienciación y al civismo para que todos depositen sus residuos en las papeleras y contenedores habilitados y, en el caso de las calas y playas no urbanas, que no dejen ninguna basura en ellas. La cooperación ciudadana es fundamental, y si colaboramos entre todos, nuestras playas seguirán siendo un referente internacional».
