Skip to main content

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería será el encargado de gestionar un año más el servicio de autobús a las playas del Parque Natural Cabo de Gata Níjar situadas en la zona San José y que nuevamente tendrán acceso restringido durante el periodo estival. La presentación ha contado con la asistencia de la delegada de Fomento, Dolores Martínez, el delegado Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Manuel de la Torre, el concejal de Urbanismo de Níjar, Manuel Herrero, el director gerente de Consorcio de Transporte, Luis Miguel Carmona, y los representantes de Autocares Bernardo, Lola Hernández y Bernardo de Alarcón.

La delegada de Fomento ha asegurado que la Junta de Andalucía “sigue ofreciendo alternativas atractivas y económicas al uso del transporte privado, permitiendo el traslado a las playas del Parque Natural de una forma sostenible y bonificada para aquellos usuarios de la tarjeta de transporte metropolitana de transporte”. En este sentido, Martínez ha puesto en valor la aplicación de las nuevas bonificaciones establecidas por la Junta hasta el próximo 31 de diciembre, que van desde la rebaja en las tarifas de un 40 % para los usuarios de la tarjeta verde de transporte hasta la gratuidad del servicio para los usuarios de la tarjeta joven de Andalucía que sean menores de 15 años.

En este acto se ha indicado que las lanzaderas con destino a las playas prestarán servicio desde el próximo 12 de julio y hasta el 7 de septiembre, con frecuencias de una hora desde las 10.30 y con la última vuelta desde playas prevista a las 20.00 horas.

Los servicios partirán desde la parada de autobús del núcleo nijareño de San José y se habilitarán en la zona del Campillo del Genovés un total de cinco nuevas paradas situadas en la zona de poniente de San José, Playa de Genoveses, Playas del Barronal, Playa de Mónsul, Playa Media Luna y Cala Carbón. Según ha explicado el delegado del Sostenibilidad “esta medida viene a complementar las limitaciones en el acceso a las playas de poniente del Parque Natural, restringido desde el pasado 21 de junio y hasta el próximo 28 de septiembre, ya que el aumento de tráfico rodado durante los meses de verano constituye un factor de degradación de los valores naturales de estos enclaves de alto valor ecológico, a la vez que conlleva graves problemas de colapso en las vías de acceso a las mismas”.