Skip to main content

Además, el Ayuntamiento volverá a implantar la patrulla marítima de la Policía Local

Un total de 23 socorristas trabajarán en el servicio de vigilancia, salvamento, prevención e información del municipio de Níjar desde el 14 de junio hasta el 14 de septiembre —ambos inclusive—. Estos socorristas cubrirán diez playas y calas, a los que habrá que sumar la labor de una decena de voluntarios de Protección Civil, así como la patrulla marítima de la Policía Local, que por tercer año consecutivo, prestará servicio en la costa nijareña, con especial atención a las playas urbanas de San José, Agua Amarga, Las Negras y la Isleta del Moro.

Volviendo a los socorristas, se repartirán de esta manera: cinco socorristas en la playa de San José, uno en La Calilla, dos en Isleta del Moro, tres en Las Negras y cinco en Agua Amarga. A estos se suman seis socorristas que realizarán labores de prevención y rescate en zonas no urbanas, entre ellas el Plomo, el Playazo de Rodalquilar, el Barranco del Negro, Los Escullos, Genoveses, Barronal, Mónsul y la Cala de Barranco del Toro.

El servicio de socorrismo abarcará labores de vigilancia desde torres y módulos, rescates en el medio acuático, primeros auxilios, evacuaciones, apoyo a emergencias y colaboración con Protección Civil y Policía Local. Asimismo, entre las tareas preventivas se incluyen la señalización de zonas peligrosas y la información sobre las normas de uso y los riesgos del baño, incluidos los derivados de medusas o corrientes.

Por otro lado, Protección Civil de Níjar volverá a controlar los accesos al Playazo de Rodalquilar y a la Cala del Plomo.

Desde el Ayuntamiento de Níjar han destacado el esfuerzo que viene realizando el Consistorio de un tiempo a esta parte en materia de seguridad, haciendo hincapié en que dentro del término municipal nijareño se localizan “las mejores playas de la provincia, y estamos comprometidos con su cuidado y vigilancia”.