Dentro del programa de actividades que ha elaborado el Ayuntamiento nijareño
El Ayuntamiento de Níjar, a través del Área de Cultura, ha elaborado un programa de actividades para conmemorar el 60 aniversario de la Trilogía del Dólar del mítico Sergio Leone. Ese programa de actividades arrancó el pasado 3 de diciembre en la era de Los Albaricoques —el mismo escenario emblemático en el que se rodó la famosa secuencia final de ‘La muerte tenía un precio’— con la recreación de dicha secuencia ante los escolares del C.P.R. Campo de Níjar Norte, una representación teatral que logró recrear la atmósfera original del espagueti western.
Más recientemente —el pasado 3 de mayo—, el Centro de Artes Escénicas de la Villa de Níjar acogió una velada única con la Banda Sinfónica de la Asociación Cultural Níjar interpretando el repertorio de las icónicas melodías que Ennio Morricone compuso para la Trilogía del Dólar.
Y durante estas noches de verano, se han proyectado las tres películas que conforman esta trilogía de culto en distintos puntos del municipio nijareño: el pasado 15 de junio, se hizo en la plaza Marga Estebaranz (San José) con la proyección de la película ‘Por un puñado de dólares’; el 20 de julio le tocó el turno a ‘El bueno, el feo y el malo’ en el Cortijo del Fraile; y ayer domingo, 10 de agosto, cerraba este ciclo de proyecciones ‘La muerte tenía un precio’ en Los Albaricoques.
En total, alrededor de medio millar de personas han asistido a estas proyecciones enmarcadas en un programa conmemorativo que todavía no ha finalizado. De hecho, las actividades que el Ayuntamiento de Níjar ha programado se prolongarán durante el otoño con las rutas de cine para explorar Níjar a través de sus paisajes cinematográficos. Así, el 5 de octubre se realizará la ruta a San José con un paseo didáctico por los parajes de ‘La muerte tenía un precio’, y el 19 de octubre, la ruta nos conducirá hasta el Cortijo del Fraile, mítico escenario de ‘El bueno, el feo y el malo’.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Níjar, María Jesús López, ha agradecido el “gran respaldo del público a este aniversario tan especial para Níjar, así como la colaboración de ‘Almería Cine’ con su difusión constante, y a Manuel Alba, vecino de los Albaricoques y cinéfilo extraordinario”, y ha animado a “unirse y participar en las siguientes actividades de este programa conmemorativo para revivir la magia del mejor spaguetti western, y al mismo tiempo, sumergirse en parte de la historia de nuestro municipio”.