Abierto el plazo para que los vecinos y propietarios afectados presenten documentación para poder acceder con sus vehículos
El Ayuntamiento de Níjar sigue dando pasos adelante para garantizar las peatonalizaciones implementadas en los núcleos urbanos de Agua Amarga y Las Negras. En ese sentido, el Consistorio ha publicado sendos bandos firmados por el alcalde, José Francisco Garrido, informando a los vecinos y propietarios afectados por esta medida para que, en el plazo de 15 días, presenten la documentación pertinente a efectos de poder acceder a sus respectivos vados y garajes.
En concreto, los bandos publicados indican que se va a implementar un sistema de videovigilancia para entrada a estos espacios, por lo que sólo podrán acceder a estas zonas los residentes, huéspedes de hoteles y casas rurales, así como los poseedores de reserva de vado y espacios permanentes actualizados por un plazo máximo de 20 minutos —a excepción de los usuarios de vado concedido—. «Por ello, a todos aquellos propietarios y poseedores de vado permanente en vigor, deberán presentar en el plazo máximo de 15 días, identificación de como máximo dos matrículas por vivienda y vado adjuntando toda aquella documentación que sirva para acreditar dicha residencia (IBI, justificante de pago del vado, certificado de empadronamiento…)», informa el bando municipal.
En el caso de Las Negras, las calles y zonas afectadas son: Bahía de Las Negras desde su confluencia con calle Cerro Negro en dirección la Paloma; San Pedro; Pintarroja. En el caso de Agua Amarga, se trata de las calles Chavala, Ferrocarril Minero, Aguada, Mare Nostrum, Fondeadero, Miramar, Cerrete, y las vías ubicadas entre calle Mare Nostrum y calle Miramar.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Níjar ha comenzado a realizar restricciones de tráfico en determinadas plazas y calles de los núcleos urbanos de Agua Amarga y de Las Negras que han sido pensadas para unas franjas horarias determinadas. Estas acciones están encaminadas a impulsar la peatonalización de ambas barriadas costeras, mejorando así la movilidad en los meses estivales, cuando el número de residentes y turistas aumenta considerablemente. Igualmente, se persigue favorecer la dinamización comercial de estos dos enclaves vecinales al mismo tiempo que se potencia su embellecimiento y atractivo turístico, y se incrementa la seguridad vial.