Éxito del taller de pintura organizado por Asemparna
Si estos días pasan por Agua Amarga, contemplarán a una veintena de artistas con sus caballetes, lienzos y pinturas en distintos puntos de la playa y el núcleo urbano para obtener perspectivas únicas de uno de los enclaves más hermosos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Esto se debe a que, desde el pasado miércoles y hasta el próximo domingo, se está realizando el taller de pintura impartido por el pintor realista, Andrés García Ibáñez, y que está organizado por ASEMPARNA.
Se trata de la tercera edición de este evento en el que participan pintores de países como México o Reino Unido, así como de diversos puntos de España, que vienen al municipio de Níjar para sumergirse en la riqueza paisajística de un entorno único, explorando su luz y su diversidad cromática.
En la mañana de este sábado, han visitado Agua Amarga el alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, acompañado por su concejal de Cultura, María Jesús López, y por otras autoridades, como la delegada de la Junta de Andalucía, Arancha Martín, el delegado de Turismo, Juanjo Alonso, la diputada provincial de Cultura, Almudena Morales, y representantes de la asociación de empresarios del Parque Natural, ASEMPARNA.
El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, ha felicitado a los organizadores de “un evento que ya está plenamente consolidado como una de las citas culturales más especiales del año en nuestro municipio”. “Se trata de una actividad que sirve para mostrar al mundo la inigualable belleza de nuestro Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, y que lo además lo hace de la mano de un artista de la talla de Andrés García-Ibáñez y con participantes con un gran nivel venidos de diferentes lugares para crear paisajes con perspectivas, matices y colores únicos de un lugar con duende, como es el caso de Agua Amarga”.
El presidente de ASEMPARNA, Francisco García, ha explicado que “este taller no solo es una experiencia formativa, sino también una acción estratégica para impulsar la desestacionalización turística del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, favoreciendo la llegada de visitantes en temporada media. Los participantes se alojan en establecimientos locales y dinamizan la economía del entorno con su estancia. Además de convertirse en embajadores de este destino como lugar idóneo para la pintura del natural”. “Desde su primera edición en 2023, el taller ha demostrado su capacidad para generar sinergias entre el arte, el desarrollo local y la promoción del destino como enclave ideal para la práctica artística al aire libre” ha resaltado García.