Skip to main content

Cuenta con un presupuesto base de 2.201.105,75 euros y un plazo de ejecución de un año

Cuando no han pasado ni tres días desde el inicio de las obras del futuro parque de bomberos de Níjar, el Ayuntamiento ha sacado ya a licitación el otro proyecto llamado a transformar el municipio nijareño durante el presente mandato. Como ha explicado el alcalde, José Francisco Garrido, se trata del parque de las familias de Campohermoso, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 2.201.105,75 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de 12 meses, y que “es uno de los proyectos que más ilusión, si no el que más, genera entre las familias nijareñas, ya que supondrá un punto de inflexión más que positivo en sus alternativas de ocio y disfrute”.

Esta actuación contempla la reurbanización del actual parque ‘Los Olivicos’, una superficie de 24.000 metros cuadrados en la que, como ha explicado Garrido, se incluirán más zonas verdes, espacios de juegos infantiles, zona para calistenia, área para conciertos y espectáculos, o zona de recreo y restauración, entre otros equipamientos. Y todo ello, apunta el alcalde, “con un sentido homenaje a la esencia de nuestro municipio: a nuestra agricultura y a nuestra historia, para construir el futuro teniendo muy presente nuestro pasado”. Estas palabras de José Francisco Garrido se refieren a que algunas de las zonas de juegos infantiles tendrán guiños a los cultivos del Campo de Níjar, así como al poblado minero de Rodalquilar o la presa de Isabel II, además de incluir un molino de viento genovés.

Se prevé también un espacio a modo de plaza para la realización de eventos diversos, como actuaciones, reuniones de vecinos o asociaciones, etc. Igualmente, se proponen zonas de merendero y de gimnasio al aire libre con máquinas biosaludables. A destacar también que, en la esquina noreste, se segrega una zona de forma triangular para la construcción en el futuro de un “pump track” o pista para bicicletas de bmx, patinetes, etc. Y en el lindero sur, se prevé un espacio, exterior al parque, para la implantación en el futuro de un quiosco con superficie máxima de 40 m2 y un núcleo de aseos.

“Se trata de un proyecto que está llamado a marcar un antes y un después en Níjar;
un proyecto ilusionante y ambicioso con el que vamos a transformar nuestro municipio, dotándolo de un gran espacio para uso y disfrute de todos los vecinos”, ha explicado Garrido, subrayando que, con esta actuación, el Ayuntamiento “apuesta claramente por la puesta a disposición de las familias nijareñas de un gran parque que se convertirá en toda una referencia a nivel provincial”. En este sentido, el alcalde ha manifestado que “trabajamos para hacer de Níjar un lugar más moderno, más amable, con más y mejores espacios públicos, con más alternativas de ocio y disfrute para sus vecinos, y del que todos nos sintamos orgullosos de pertenecer”.

Está previsto que el futuro Parque de las Familias abra sus puertas en 2026, y que lo haga, por tanto, erigiéndose sobre dos grandes pilares: la reurbanización del parque de los Olivicos aprovechando los elementos existentes que tienen un gran potencial —especialmente el arbolado existente y el carril perimetral—, y por otro, la dotación de moderno mobiliario recreativo y nuevas zonas de esparcimiento que potencien el futuro espacio como un lugar único para el disfrute y encuentro de las familias nijareñas.